• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Recetas de Reposteria Gratis

Recetas de Reposteria Gratis

  • Receta de helados
  • Receta de manjares
  • Receta de tortas
  • Recetas de Postres

TARTA DE HIGO CON MASCARPONE

Publicado por Recetas de Reposteria deja un comentario

TARTA DE HIGO CON MASCARPONE
TARTA DE HIGO CON MASCARPONE

 

Ingredientes:

  • 1/2 tazas de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/4 cucharaditas de sal
  • 1 1/4 tazas de harina
  • 3 cucharadas de agua
  • suficiente de harina, para extender la masa
  • 500 gramos de queso mascarpone
  • 1/4 tazas de crema para batir
  • 1/4 tazas de Miel
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2 huevos
  • suficiente de higo, en cuartos, para decorar
  • al gusto de Miel para decorar

Preparación de este postre delicioso:

  1. Usa el aditamento de pala de la batidora para mezclar la mantequilla y el azúcar hasta que obtengas una consistencia cremosa y sin grumos. Agrega la sal y la harina, integra el agua poco a poco y bate por 5 minutos o hasta obtener una mezcla lisa y que no se pegue en los bordes del bowl. Envuelve la masa en plástico adherente y refrigera por 30 minutos. Posteriormente, enharina una superficie y extiende la masa hasta obtener un grosor de 1 cm, aproximadamente.
    Coloca la masa extendida sobre un molde para tarta, retira el exceso de masa y coloca en el molde. Pincha con un tenedor y hornea en ciego a 180 °C por 10 minutos. Para el relleno: bate la Miel, el queso mascarpone, la crema para batir, la vainilla y los huevos. Vierte sobre la tarta y hornea a 180 °C por 40 minutos. Deja enfriar.
    Decora la tarta con higos y un poco de Miel de abeja o de caña.
  2. ¿Sabías que los higos también son conocidos como la fruta de los filósofos? Alabados por personajes tan ilustres como Platón, las propiedades y beneficios de los higos son conocidos desde tiempos muy remotos.
  3. La antigua Grecia fue una de las culturas que más explotó los innumerables efectos positivos de los higos para la salud. Desde una fuente natural de energía hasta un remedio para la fiebre, los higos eran muy apreciados por sus propiedades nutricionales y sus connotaciones medicinales.
  4. El paso de los años solo ha hecho que acrecentar las virtudes de esta sabrosa fruta con la que endulzar los meses más cálidos del año. Si todavía no te has lanzado a probarla, espera a conocer sus sorprendentes beneficios para el organismo. ¡Se convertirá en una fruta indispensable en tu dieta!
  5. Favorece los procesos digestivos
    La fibra es uno de los componentes más importantes de los higos. De hecho, aparece en cantidades superiores a los de otras frutas como la piña, las uvas, el melón o el pomelo.
  6. Tal es así que, el higo, es considerado un laxante natural, lo que explica que se haya empleado durante años como remedio casero para tratar problemas digestivos, como el estreñimiento. La fibra soluble presente en los higos ayuda a ablandar las heces, favoreciendo su paso por el tracto intestinal y facilitando las evacuaciones.
  7. Varios estudios han demostrado la capacidad de los higos de reducir los efectos del estreñimiento, como el dolor y la hinchazón. Además de ello, contribuye a prevenir enfermedades como el cáncer de colon.
  8. Fuente de vitaminas y minerales
    Entre los minerales que encontramos presentes en los higos, cabe destacar el calcio, que protege la estructura musculo-esquelética; el potasio, que contribuye al buen funcionamiento de los músculos en compañía del magnesio, y el hierro, cuya cantidad permite mantener los niveles adecuados de este mineral en el cuerpo.
  9. No podemos olvidarnos de la presencia de aminoácidos esenciales como la niacina, la tiamina y la riboflamina, necesarios para el correcto desarrollo de funciones básicas del organismo.
  10. Entre las vitaminas, abundan las del grupo B, entre las que encontramos B1, B2 y B3. Además de estas, el higo es rico en potentes vitaminas antioxidantes como la A, E y K. La presencia de estas vitaminas en el higo, conduce al siguiente beneficio de nuestra lista.

0 Compartir
Twittear
Compartir
Compartir
Pin

Categorías: Receta de Alfafores, Receta de tortas, Recetas de reposteria

0 Compartir
Twittear
Compartir
Compartir
Pin

Relacionados

Receta de Mousse de lucuma
Receta de Bavarois de leche con vainilla
Receta de albaricocadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

últimas Publicaciones

  • Receta de Brownie con chocolate
  • Receta de Galletas rellenas con limón
  • Recetas de Beso de Moza
  • Receta de Helado de Chirimoya
  • Receta de Torta Helada Tradicional

Categorías

  • Receta de Alfafores
  • Receta de helados
  • Receta de manjares
  • Receta de pescados y mariscos
  • Receta de tortas
  • Recetas con pollo
  • Recetas de Postres
  • Recetas de reposteria
  • Recetas Navideñas

Suscríbete a Repostería Recetas

© 2025 · Derechos Reservados - Reposteria recetas - Contactar